martes, 4 de junio de 2019

EL BAILE




El baile es una de las culturas mas usadas y reconocidas a nivel mundial, ya que tanto como jóvenes y adultos  la aplican,  incluso hasta niños pequeños ya que el baile es una de las formas de demostrar tu estado de animo,  el baile te conecta  con la música, el baile aparte de ser una buena estrategia de distracción te ayuda para relajarte  des estrenarte  e incluso desconectare del mundo.





                                                                                                

QUE TAN IMPORTANTE ES EL BAILE


    Es un lenguaje del cuerpo y ademas es una actividad psicomotriz que combina movimientos, es un      arte, una forma de expresión por medio del movimiento. el baile es tan importante que en todos los lugares del mundo se emplea ya que es utilizado como cultura represental.




PARA QUE SIRVE EL BAILE


     Ademas de que es divertido, es una buena manera de mantenernos en forma ayuda a quitar el estrés, quema el exceso de grasa corporal, mejora la circulación sanguínea , tonifica los músculos, y aumenta la elasticidad de las articulaciones.





                                  ¡¡¡TODOS A BAILAR !!!!


TIPOS DE BAILE



        existen varios tipos de bailes conocidos en el mundo en esos esta:

  1. vals   
  2. regatonee   
  3. merengue
  4. hip hop
  5. mambo
  6. bachata
  7. flamenco
  8. samba
  9. jazz
  10. salsa 


SU AYUDA


 Además de ser divertido, es una potente herramienta para mantenerse en forma, ayuda a mitigar el estrés, quema el exceso de grasa corporal, mejora la circulación sanguínea, tonifica los músculos y aumenta la elasticidad de las articulaciones.


CLASIFICACIÓN


Danza:  es la acción o manera de bailar. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad.

Coreografía: se conoce como coreografía a una estructura de movimientos predeterminados que se lleva a cabo a la hora de ciertas danzas. La coreografía indica los pasos a seguir durante el baile: se trata, por lo tanto, de movimientos que no son espontáneos, sino que obedecen al diseño de un coreógrafo.
Las coreografías adquieren mayor relevancia en los espectáculos de danza donde bailarines profesionales suben a un escenario con la intención de montar una obra artística.

Baile: es la acción de bailar y cada una de sus formas. El término también se utiliza para nombrar al local destinado a bailar, a la pieza musical que puede ser bailada y al espectáculo teatral en que se danza.

GIMNASIA RÍTMICA


La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de balletgimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.1
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato. La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza mediante movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores. Practicada principalmente por mujeres, en los últimos años está aumentando el número de practicantes masculinos. Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente 90 segundos en la modalidad individual y de 150 en la de conjuntos. Al igual que otras disciplinas de la gimnasia, tiene sus antecedentes en los estudios de Rousseau, transformándose con el paso de los años siempre ligada a la danza y la musicalidad, hasta llegar a la década de 1930, cuando en la Unión Soviética comienza a practicarse como deporte y empiezan en Alemania a introducirse los aparatos que hoy conocemos.


BAILE MODERNO


Se trata de una combinación de bailes urbanos (funky, hip-hop, gym-jazz) que nacieron durante los años 70 en USA. El baile moderno desarrolla la coordinación, la lateralidad y el ritmo. La complejidad de los pasos es variable y se planifica de acuerdo a la edad y capacidad del alumno


BENEFICIOS


·         Previene la depresión. ...
·         Mejora la salud del corazón. ...
·         Fortalece los huesos y las articulaciones.
·         Ayuda a quemar calorías. ...
·         Mejora la composición y consistencia de la sangre. ...
·         Estimula el desarrollo cerebral.
·         Permite la interacción social. ...
·         Aumenta la sensación de bienestar.